Estoy analizando la posibilidad de migrar nuestra aplicación cobolwow 3.12+runcobol 7 sobre windows a visual cobol pero ne he podido encontrar tutoriales que indiquen como aprovechar al máximo el código actual.
En un demo de migración de goodworks.it me parece ver que se puede conservar parte del código de cobolwow “call wowsetprop…..”, etc.
Mi consulta es si cuentan con algún tutorial que nos permita aprender a usar visualcobol considerando la migración desde cobolwow.
También me gustaría saber que licencia se requiere de visualcobol y el costo de la misma para el desarrollo.
Para correr la aplicación que licencia se requiere para el usuario final y el costo de estas licencias. Me imagino que será como el runtime actual, por usuario o ejecución.
Adicionalmente si tienen previsto alguna capacitación o si me podrían asesorar en este proyecto.
Gracias
juan
el 18 abril, 2016 a las 9:45 pm
Estimado Patricio,
No hay una forma “automática” o “mágica” de mover aplicaciones RM/WOW a Visual COBOL. Tanto la oferta de Goodworks como la de England Technical Services, se basan en servicios sobre productos de migración que ellos ofrecen, pero en ambos casos hay costos de servicios de migración. En el caso de Goodworks el código queda prácticamente igual, mientras que con la solución de Bob England, se hace una conversión del código wow a código Visual COBOL.
El licenciamiento de Visual COBOL implica licenciar la herramienta de desarrollo que en tu caso sería Visual COBOL para Visual Studio en Windows, y luego para producción en tus clientes, licencias de COBOL Server. Un esquema idéntico al que usas hoy con los produtos RM/COBOL.
Hemos hecho formación a través de internet y a mediados de año tendremos nuevas propuestas.
Un saludo desde Ecuador
Estoy analizando la posibilidad de migrar nuestra aplicación cobolwow 3.12+runcobol 7 sobre windows a visual cobol pero ne he podido encontrar tutoriales que indiquen como aprovechar al máximo el código actual.
En un demo de migración de goodworks.it me parece ver que se puede conservar parte del código de cobolwow “call wowsetprop…..”, etc.
Mi consulta es si cuentan con algún tutorial que nos permita aprender a usar visualcobol considerando la migración desde cobolwow.
También me gustaría saber que licencia se requiere de visualcobol y el costo de la misma para el desarrollo.
Para correr la aplicación que licencia se requiere para el usuario final y el costo de estas licencias. Me imagino que será como el runtime actual, por usuario o ejecución.
Adicionalmente si tienen previsto alguna capacitación o si me podrían asesorar en este proyecto.
Gracias
Estimado Patricio,
No hay una forma “automática” o “mágica” de mover aplicaciones RM/WOW a Visual COBOL. Tanto la oferta de Goodworks como la de England Technical Services, se basan en servicios sobre productos de migración que ellos ofrecen, pero en ambos casos hay costos de servicios de migración. En el caso de Goodworks el código queda prácticamente igual, mientras que con la solución de Bob England, se hace una conversión del código wow a código Visual COBOL.
El licenciamiento de Visual COBOL implica licenciar la herramienta de desarrollo que en tu caso sería Visual COBOL para Visual Studio en Windows, y luego para producción en tus clientes, licencias de COBOL Server. Un esquema idéntico al que usas hoy con los produtos RM/COBOL.
Hemos hecho formación a través de internet y a mediados de año tendremos nuevas propuestas.
Saludos,
Juan Manuel Urraburu